Ir al contenido principal

Las Tintas inviolables o de Registrador.

Desde la antigüedad los hombres han utilizado la tinta para expresarse, y como no puede ser de otra forma  su fórmula ha ido evolucionando y perfeccionandose, con lo que no es de extrañar que haya grandes diferencias en las tintas de los monjes que escribían en la Edad Media comparadas con los tonos que lubrican las estilográficas actuales.

Dentro del mundo de las tintas, podemos destacar por su importancia las tintas resistentes al agua, denominadas inviolables o de registrador.


Las primeras en aparecer en escena fueron las basadas en el carbón, siendo sustituidas por una familia de tintas que ha logrado llegar a nuestros días, las tintas ferrogálicas, éstas dado que no son compuestos completamente inertes, han sido durante muchas décadas el fruto de quebraderos de cabeza de restauradores de todo el mundo, ya que si no estaban sus fórmulas equilibradas perfectamente, podían darse casos en los que reaccionaban con el papel, disolviéndolo en unos casos y cambiando de tonalidad hasta casi desaparecer en otros.


En la actualidad las tintas inviolables de pigmentos constituyen la evolución lógica de las ferrogálicas, por su nula reacción con los papeles y su resistencia al tiempo y al agua, a prueba de los retos más exigentes.

Tinta de Registrador Sailor Kiwaguro
Sailor, fruto de la investigación en tintas, presenta dos tonos en la gama de registrador, uno de color negro y otro en azul negro.

A continuación os mostramos unas fotos provenientes de una prueba publicada en el FPN, donde se muestra una hoja escrita con Sailor Kiwaguro, sumergida en agua un minuto y secada durante 30 minutos.


Otros test, de comparativas entre colores negros nos los podemos encontrar en el fabuloso Blog de la Tortuga Vacumática. (si lo desconoces, es imprescindible que pinches en su enlace al final del post y te des una vuelta por él, lectura amena y curiosidades estilográficas están aseguradas)

Los creadores de la tortuga vacumática amablemente nos han permitido colocar aquí su comparativa ¡Gracias Pompero y Tirozetas! aquí está el estudio completo:



Del blog la Tortuga Vacumática:


¿Black is Black? Tintas negras.

Experimentos con gaseosa en la casa del dr. Bacterio . Ensayo número uno: tintas negras... . o casi.  Tirozetas se ha traido un arsenal de tintas negras.

Tarde-noche de pruebas y el resultado ha sido sorprendente. Hemos hecho varias pruebas, impresión sobre papel, degradado y resistencia al agua. En ellas hemos tenido en cuenta la intensidad del negro y el feeling o sensación al escribir con la pluma. Han caído mitos como Mont Blanc y Pelikan y han nacido nuevas glorias como Sailor y Caran d'Ache. El resultado en otras no ha sido el esperado.




Una muestra de todas las tintas. 







Hemos intentado ajustar al máximo la foto y os mostramos la que mas se parece a la realidad.
A Tirozetas y a mi nos llama la atención la negrura del Onix de Diamine, la uniformidad en el trazo de la Kiwaguro de Sailor y nos ha sorprendido Caran d'Ache Carbon que mantiene el tipo. En el aspecto negativo Namiki y Omas se ven muy grises. Perle Noire no es tan negra como parece.




En la siguiente prueba hemos comprobado el degradado de color y de que pigmentos están hechas las tintas. Están en el mismo orden que la foto superior.







En el lado negativo R&K que se ve turquesa y Quink de Parker que hace un bonito girasol . Las MB s/c . En el lado positivo, bajo nuestro gusto; por una parte el negro de Aurora y Caran d'Ache que tienen un leve degradado pero no muy fuerte, y mas allá de ellas la Kiwaguro que no degrada en colores.



Ensayo de resistencia al agua u "hoy toca ducha debajo del grifo" 




En este apartado la vencedora indiscutible e inapelable es la Kiwaguro que no pierde nada. Perdedoras sin discusión MB y R&K que se desintegran. Atención al resto que queda de pigmentos de Quink y Onix.





EL VERIDICTO: En el global vence la Kiwaguro (Esta lo subrayamos con oblicuo izquierdo ), sin ser negra, mas bien tirando a carbón, el comportamiento es fantástico tanto en su uso como en su resistencia. El podium lo completarían (bajo nuestro punto de vista): Caran d'Ache Carbon y la Onix Blanc de Diamine.






Material utilizado y necesario para la prueba. 




¿Ferrogálicas o nanopigmentadas?

Cuando nos decidimos por tintas ferrogálicas o nanopigmentadas, suele ser por su propiedad indeleble.
Tras el resultado que dio la Kiwaguro de Sailor en la comparativa de tintas negras, debido a los nanopigmentos presento excelentes propiedades indelebles, hemos decidido compararla con una tinta ferrogálica.
En este caso las dos contendientes son la propia kiwaguro contra la azul-negro de Montblanc.


La prueba ha sido simple. "Manchar" el papel y al grifo. Este ha sido el resultado:




Las impresiones causadas han sido dispares.
A la hora de "aplicar" la tinta, la Sailor nos ofrece otra sensación. Hace que el plumín deslice bastante mejor.


En la prueba de la 'ducha', también se ha vuelto a comportar mejor la tinta japonesa. Aunque mínimo, la Montblanc perdía algo de fuerza con el agua. De todas formas ha aguantado muy bien la ducha, pero es que la Sailor se ha mostrado inmutable.


Por eso, le damos otro punto más a esta tinta japonesa, que no deja de sorprendernos.


Material utilizado: Tinta Montblanc azul-negro, Sailor Kiwaguro, papel Clairefontaine 90gr. y una Lamy Safari.
                                                                                                                                                                                     

Si queréis más de la Tortuga Vacumática aquí tenéis el enlace:

http://tortugavacumatica.blogspot.com.es/




Comentarios

Entradas populares de este blog

Consejos para que Jibun Techo sea tu compañera favorita

Si estás pensando en organizar tu Jibun Techo pero tienes dificultades para iniciar tu viaje... ¡aquí tienes algunos consejos para que Jibun Techo sea tu compañera favorita! Para ello te presentamos a TETE, un autoproclamado entusiasta de las agendas Jibun Techo que responderá algunas preguntas planteadas por JIJI quien acaba de comenzar a utilizar un planificador.  ¡Esperamos que tú también encuentres respuestas a tus preguntas! Primera pregunta: Así, para realizar un seguimiento de los cambios de horario de tus citas, para ideas o recordatorios puedes utilizar notas adhesivas. Solo tienes que elegir el estilo y tamaño que más se adapte a ti. Segunda pregunta:  A veces, tenemos desperdigadas todas nuestras herramientas por casa o por la oficina y no las usamos por no encontrarlas.  Así, puedes utilizar cajas vacías o cajas de herramientas para guardar de forma ordenada todas tus herramientas como lápices de colores, pegamento, bloques de notas, washis, rotuladores, etc ¿...

SALON HAUTES-ÉCRITURES - PARIS PEN SHOW 2024

Estamos felices de anunciaros que el sábado 5 de octubre y el domingo 6 de octubre de 2024 en el Hôtel de l'industrie (en la 4 Place Saint-Germain-des-Prés) tendrá lugar el primer penshow de la capital francesa y estaremos allí para mostraros una selección de estilográficas japonesas que esperamos os gusten. Es una gran ocasión para poder ver en persona algunas piezas únicas y probarlas.  Puedes comprar tus entradas aquí . La entrada diaria cuesta diez euros para la apertura a las 10 de la mañana, pero hay una entrada prioritaria por veinte euros que permite la entrada una hora antes. También puedes comprar tu entrada en el propio hotel los días del evento.   Alrededor del penshow se organizarán varias actividades relacionadas con la escritura a mano, como un taller creativo de escritura a mano con el tema “El arte de escribir un diario” y otro con Frank Cengizalp Kaiho, maestro lacador y profesor de L'ECOLE, Escuela Superior de Artes de la Joyería de París sobre...

Cómo seguir adelante con las Jibun Techo

¿Alguna vez has sentido que desarrollar buenos hábitos, como llevar una agenda, es un desafío? Es bastante natural. En el caso de las agendas, los datos muestran que hasta un 40 % de los nuevos usuarios han abandonado o dejado de llevar un registro de sus agendas en algún momento. Por otro lado, hay millones de entusiastas de las agendas en todo el mundo que han encontrado sus propias formas de usar una agenda y convertirla en una compañera de vida. ¿Tiene dificultades para cumplir con tu agenda o tienes demasiado que anotar? Empieza por anotar tus actividades diarias en una agenda mensual. ( Todas las series de Jibun Techo incluyen un calendario mensual). Sin embargo, aún así, te puedes olvidar en el ajetreo de la vida diaria y tener problemas para ser constante, no te preocupes. Por otro lado, hoy en día, muchas personas usan sus teléfonos móviles para administrar sus planes detallados y usan una agenda física para anotar solo los eventos más importantes, de modo que puedan obtener u...