Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Japón

TINTA NAOSHIMA KON, colaboración Sailor-Inktraveler

(De un tiempo a esta parte, cada vez que pienso en Japón me viene a la memoria el inicio de El cantar de Heike , tan conocido entre los japoneses como entre los españoles lo es el de El Quijote) Nuestro amor y admiración por el país son de sobra conocidos por quienes nos conocen. Allí, mimetizados en el bullicio de sus populosas ciudades, hemos vivido situaciones extravagantes y divertidas, disfrutado de momentos mágicos con sucesos inexplicables, nos hemos contagiado del estrés de las grandes urbes, para, un instante después, con la mirada vidriada y una sonrisa en los labios, admirar alguno de los edificios más imponentes del planeta, hemos gozado en silencio de sus paisajes más hermosos en plena naturaleza y congeniado con la amabilidad de su gente. En definitiva, de Japón nos emociona tanto su ética como su estética.   De entre todos los lugares visitados y las muchas experiencias inolvidables, quedó grabado en nuestra memoria un atardecer en la pequeña y despoblada isla de Nao...

Caras B y rarezas de los midori

Cuando los discos de vinilo eran los reyes, los músicos solían lanzar sus éxitos en sencillos o discos de 7 pulgadas de 45 rpm que tuvieron un enorme alcance en la escena de la música pop e hicieron que la música fuera más accesible para todo el mundo. Los sencillos tenían una cara A y una cara B. La cara A incluía la canción que el artista esperaba que fuera un éxito, en la que concentraban todos sus esfuerzos. Las caras B, a menudo, se consideraban pistas extra y los músicos se preocupaban menos por sus perspectivas comerciales. Esto no significaba que no se esforzaran, sino que más bien, los músicos vieron en esta cara una oportunidad para una mayor libertad artística. A veces, experimentaban con nuevos estilos de música, otras hacían versiones de canciones que les gustaban y así cada uno la disfrutaba a su antojo. Esto hizo que en muchas ocasiones la cara B se convirtiera en un éxito mayor que la cara A, o que esas canciones de la cara B se consideren actualmente “de culto”. Inclus...