
Se normalizó la estructura de las dos esferas, de alta legibilidad y estériles (los originales y los modelos más fieles no llevan el logotipo impreso frontalmente), fondos ciegos y roscados con toda la información de construcción del reloj grabada, (marca, norma que sigue, lugar de fabricación...), cajas arenadas para evitar reflejos, diámetro de las cajas (unos titánicos 55mm que permitían la inserción de las precisas maquinarias de relojes de bolsillo), números visibles en la oscuridad, y unas coronas de diamante o cebolla que pudiesen ser fácilmente manipuladas con guantes.
Laco, que ya fabricaba relojes desde 1925, fue una de las cinco firmas autorizadas para la realización de estos relojes, y una de las dos únicas, junto con Lange, que fabricaba su propios calibres.
Hoy día Laco, fiel a su tradición relojera sigue fabricando relojes de Aviador tipo A y tipo B, adaptando tamaños y maquinarias a los tiempos actuales, y exportando desde Pforzeim relojes fabricados bajo estándares Alemanes a todo el mundo. Vea los modelos disponibles en inktraveler aquí.
Comentarios
Publicar un comentario