Si estás pensando en organizar tu Jibun Techo pero tienes dificultades para iniciar tu viaje... ¡aquí tienes algunos consejos para que Jibun Techo sea tu compañera favorita!
Para ello te presentamos a TETE, un autoproclamado entusiasta de las agendas Jibun Techo que responderá algunas preguntas planteadas por JIJI quien acaba de comenzar a utilizar un planificador.
¡Esperamos que tú también encuentres respuestas a tus preguntas!
Primera pregunta:
Así, para realizar un seguimiento de los cambios de horario de tus citas, para ideas o recordatorios puedes utilizar notas adhesivas. Solo tienes que elegir el estilo y tamaño que más se adapte a ti.
Segunda pregunta:
A veces, tenemos desperdigadas todas nuestras herramientas por casa o por la oficina y no las usamos por no encontrarlas. Así, puedes utilizar cajas vacías o cajas de herramientas para guardar de forma ordenada todas tus herramientas como lápices de colores, pegamento, bloques de notas, washis, rotuladores, etc
¿Qué te parece utilizar esta caja de metal TOYO para guardarlo todo?
O también puedes utilizar este estuche de malla que además se adapta perfectamente a tus cuadernos de tamaño A5 a B6 con su goma adaptable. Echa un vistazo a nuestra web y elige la forma de ordenar tus herramientas.
Tercera pregunta:
Si quieres tener tu agenda bonita pero no tienes tiempo para dibujar o no te atreves a hacerlo, lo primero que te aconsejamos es que te animes a ello ¡la agenda es tuya y nadie va a estar ahí para juzgarte! si aún así prefieres otra técnica de decoración, anímate con los
washis tapes que no solo te permiten agregar algunos colores o resaltar eventos importantes, sino que también te ayudarán a hacer que tu tiempo con Jibun Techo sea más creativo y agradable.Nos atrevemos a recomendarte las cintas de
Japón mt masking tape que es una marca de cintas adhesivas de alta calidad fabricada por la empresa japonesa Kamoi, fundada en 1923. Puedes encontrarlas aquí. También puedes usar pegatinas con los motivos que más te gusten, como estos de papelería de la marca MIDORI. O puedes añadir fotos, entradas a museos, teatros o cines para describir tus recuerdos y visitas, para que siempre puedas disfrutar mirándolos. Puedes pegarlos con cinta adhesiva o con
pegamento.
Cuarta pregunta:
Ya sabes que en inktraveler somos usuarios convencidos de las estilográficas y cualquiera de ellas es perfecta para el papel de estas agendas, pero si lo tuyo no son las plumas, aquí tienes unos consejos ¡eso sí, te animamos a que pruebes con ellas las estilográficas, te encantará!
Existen principalmente 3 tipos de bolígrafos: bolígrafos de punta redonda (a base de aceite), bolígrafos de punta redonda (a base de agua) y bolígrafos de gel.
Para tu agenda, recomendamos usar tinta de gel, que combina las ventajas de la tinta a base de aceite y la tinta a base de agua. No se corre, se seca rápido, la escritura es suave y el color de la tinta es intenso, ¡lo que lo convierte en el compañero perfecto para tu agenda!

A continuación, elige el grosor de la punta de bola en función del tamaño de tu agenda y del tamaño de la letra. Si quieres escribir con detalle, se recomienda 0,5 mm. Si utilizas una agenda más grande, puede que 0,7 mm sea más fácil de escribir y leer.
Por otro lado, muchos de nosotros usábamos lápices de colores cuando eramos pequeños. En lo que se refiere a agendas, los lápices de colores también son un elemento muy versátil.
Con sus suaves trazos, te permiten mejorar tu Jibun Techo añadiendo bordes de colores a tu calendario o coloreando. ¿Qué te parece esta estuche de tamaño mini para llevar a todas partes?
Esperamos haberte resuelto algunas dudas.
Recuerda que podemos seguir ayudándote en inktraveler@inktraveler.com
Comentarios
Publicar un comentario